Toma decisiones informadas
El alto costo de no tener asesoría legal: la trampa silenciosa que amenaza al motor económico de Colombia
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) son el núcleo del ecosistema económico.
¡Prevención Legal: La Clave para la Supervivencia de las Mipymes!
Es común que las empresas en todo el mundo enfrenten problemas diversos que, lamentablemente, pueden llevar a la insolvencia o al cierre definitivo.
¿Por qué las micro y pequeñas empresas necesitan asesoría jurídica para sobrevivir?
En Colombia, las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) constituyen más del 90% del tejido empresarial del país.
El Salario Integral en Colombia: Requisitos y aspectos claves
El salario integral es una modalidad de remuneración en Colombia destinada a trabajadores
Requisitos del período de prueba en un contrato de Trabajo
El período de prueba es una fase inicial dentro de la relación laboral en la que tanto el empleador como
Contrato laboral vs. Prestación de servicios:¿Sospechas que te están engañando?
En Colombia, algunos empleadores utilizan contratos de prestación de servicios para evitar
¿Cómo se pagan las propinas en Colombia?
En Colombia, el manejo de las propinas ha sido regulado desde el año 2018 con la Ley 1935.
El salario en especie: Remuneración no monetaria
El salario en especie es una parte de la remuneración que un trabajador recibe de manera no monetaria
¿Cómo contratar a una empleada para el servicio doméstico en Colombia?
Contratar a una empleada para el servicio doméstico en Colombia implica seguir ciertos procedimientos.
Liquidación de la sociedad conyugal
Es importante tener en cuenta que la liquidación de la sociedad
conyugal es una consecuencia del divorcio o de la cesación de
los efectos civiles del matrimonio.
Cuota Alimentaria en Colombia: Cómo se Fija y Quiénes Tienen Derecho
La fijación de la cuota alimentaria es un tema crucial para el bienestar económico tanto de la pareja como de los hijos.
La Legítima Rigurosa: El derecho de los herederos forzosos en Colombia
La ley colombiana protege los derechos de los herederos forzosos al garantizar que reciban una parte de la herencia independientemente de lo que diga el testamento
División de bienes en un divorcio
¿Qué sucederá con los bienes que tanto esfuerzo nos costó adquirir?
La división de bienes en un divorcio puede ser una de las tareas más difíciles que enfrentan las parejas al separarse.
Divorcio en Colombia: Divorcio de Mutuo Acuerdo vs Divorcio Contencioso: Causales y pasos.
El divorcio en Colombia está regulado principalmente por la Ley 25 de 1992, que establece los procedimientos y requisitos para llevar a cabo un proceso de divorcio.
Derecho de petición, Supersalud y tutela
Derecho de petición, Supersalud y tutela
Todos tenemos derecho a una atención médica de calidad, oportuna y digna. Si no la estás recibiendo, ¡hay soluciones!
¿Cuándo presentar un derecho de petición por salud en Colombia?
En Colombia, el derecho de petición por salud es un mecanismo que los ciudadanos pueden utilizar cuando necesitan hacer valer sus derechos y buscar soluciones
¡Tutela en Colombia: ¡Tu escudo ante las injusticias!
La tutela es uno de los mecanismos judiciales más utilizados por los colombianos para la defensa inmediata de tus derechos fundamentales, dado que los jueces...
¿Qué es el derecho de petición?
Si Tienes un problema con tu EPS, antes de acudir a instancias superiores, es crucial que agotes todos los recursos internos que ofrece tu EPS.
¡Cuidado con la letra pequeña de los contratos!
En el mundo actual, repleto de trámites y gestiones, los contratos se han convertido en un documento de vital importancia. Firmamos contratos para comprar una casa, contratar un servicio, adquirir...