Desconexión laboral en Colombia: guía práctica para empresas en 2025

martes, May 20
Desconexión laboral

La desconexión laboral en Colombia es hoy un componente esencial de las relaciones laborales modernas. Con la entrada en vigor de la Ley 2191 de 2022, se reconoce el derecho de los trabajadores a desconectarse de sus obligaciones fuera del horario laboral, promoviendo un equilibrio saludable entre vida personal y trabajo.

¿Qué es la desconexión laboral?

Este derecho permite que los empleados no sean contactados por sus superiores o compañeros de trabajo fuera del horario establecido. Esto incluye llamadas, mensajes, correos electrónicos o cualquier forma de requerimiento laboral durante fines de semana, vacaciones o tiempos de descanso.

¿Qué deben hacer las empresas en 2025? 

En el contexto actual, donde la jornada laboral se ha reducido gradualmente según la Ley 2101 de 2021, las empresas —especialmente las pymes— deben adoptar medidas claras para garantizar este derecho. Entre las principales acciones están:

  • Elaborar una política interna de desconexión laboral.
  • Regular el uso de herramientas digitales fuera del horario laboral.
  • Crear canales para que los trabajadores reporten incumplimientos.
  • Establecer procesos de resolución de conflictos internos.

Estas medidas no solo garantizan el cumplimiento legal, sino que también fortalecen el compromiso y la productividad del equipo.

¿Existen excepciones? 

Sí. Están exceptuados los trabajadores que ocupan cargos de dirección o confianza, así como aquellos que deben estar disponibles por la naturaleza de su cargo (por ejemplo, servicios de emergencia). También se permiten contactos en situaciones de fuerza mayor o cuando se requiera una acción urgente e impostergable.

¿Por qué esto importa para las pymes?

Respetar el derecho a la desconexión mejora la salud mental de los empleados, reduce el agotamiento laboral y eleva la moral del equipo. Para las pymes, implementar estas prácticas puede marcar la diferencia en la retención de talento y la eficiencia operativa.

Fidare te apoya en el cumplimiento legal

En Fidare, entendemos los retos legales que enfrentan las pequeñas y medianas empresas en Colombia. Te ayudamos a diseñar políticas de desconexión laboral ajustadas a la ley, capacitamos a tus equipos y te acompañamos en la prevención de conflictos laborales.

Contáctanos hoy y asegura que tu empresa esté alineada con la normativa laboral vigente.

 

Hola ¿Cómo puedo ayudarte?