Terminación de contrato

miércoles, May 28
Terminación de un contrato

La terminación de contrato es un proceso que puede tener implicaciones legales importantes para las pequeñas y medianas empresas (Pymes) en Colombia. Entender cuándo y cómo se puede dar por terminado un contrato laboral es fundamental para evitar demandas, sanciones y proteger los derechos tanto del empleador como del trabajador.

Tipos de terminación de contrato 

  1. Terminación por mutuo acuerdo: Ambas partes acuerdan finalizar el contrato de manera voluntaria. Se recomienda dejar constancia escrita.
  2. Terminación con justa causa: El empleador puede finalizar el contrato si el trabajador incurre en una de las causales establecidas en el artículo 62 del Código Sustantivo del Trabajo, como faltas graves o reiteradas.
  3. Terminación sin justa causa: El empleador puede terminar el contrato sin alegar una razón específica, pero en este caso está obligado a pagar una indemnización al trabajador, según el tipo de contrato y la antigüedad del empleado.
  4. Terminación por expiración del plazo pactado: En los contratos a término fijo, la finalización ocurre al vencerse el término acordado, siempre que se haya notificado por escrito con al menos 30 días de anticipación.

Cambios relevantes en 2025 

En 2025, la normativa laboral ha reforzado los mecanismos de protección al trabajador. Se exige mayor rigurosidad en la documentación de causales de despido y se han endurecido las sanciones por despidos sin justa causa en contextos de acoso laboral, discriminación o vulneración de derechos fundamentales.

Buenas prácticas para evitar conflictos legales 

  • Documentar todas las advertencias y faltas del trabajador.
  • Notificar por escrito cualquier decisión de terminación.
  • Contar con asesoría jurídica especializada para cada caso.

La terminación de contrato debe manejarse con precisión legal. En Fidare, contamos con 20 años de experiencia asesorando a empresas colombianas. Si tu PYME necesita apoyo para gestionar correctamente la terminación de contratos laborales, contáctanos hoy mismo y evita riesgos legales innecesarios.

Hola ¿Cómo puedo ayudarte?